Cuautlancingo, Pue.— Lo que debía ser un día lleno de alegría y celebración terminó en desilusión para los estudiantes de sexto grado de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, ubicada en el municipio de Cuautlancingo.
EDGAR GARMENDIA PROPONE REFORMA EN PUEBLA PARA INCLUIR A LEGISLADORES MIGRANTES EN CONGRESO DEL ESTADO

El Diputado Local Edgar Garmendia de los Santos, destacado representante de MORENA en Puebla, presentó una iniciativa trascendental destinada a reformar la Constitución Política del Estado de Puebla. La propuesta busca garantizar la representación de los migrantes poblanos en el Congreso Estatal, exigiendo que los partidos políticos incluyan a un legislador migrante en sus listas de candidatos a diputados plurinominales.
Esta reforma propuesta se centra en modificar los artículos 33 y 36 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla. Su objetivo es reconocer y valorar la contribución de los poblanos que residen en el extranjero y que, a pesar de su distancia física, continúan trabajando activamente para el desarrollo de su entidad de origen.
Según la Constitución actual de Puebla, el Congreso del Estado está compuesto por 26 diputados electos mediante el principio de mayoría relativa, a través del sistema de Distritos Electorales Uninominales, y hasta 15 diputados que son elegidos en función del principio de representación proporcional, siguiendo un procedimiento establecido en el Código correspondiente.
La propuesta de Garmendia especifica que, de los diputados electos bajo el principio de representación proporcional, al menos uno deberá cumplir con las características de ser migrante o binacional en el momento de la elección. Para alcanzar esta posición, el candidato debe contar con residencia efectiva o binacional en el Estado de Puebla durante un período no menor a seis meses inmediatamente anterior al día de la elección. En el caso de los migrantes, deberán acreditar su residencia binacional efectiva en el extranjero por un período superior a tres años y, simultáneamente, poseer un domicilio propio en alguno de los municipios de la entidad. Además, deberán ser miembros activos de organizaciones o asociaciones de migrantes durante al menos un año antes de su postulación.
La iniciativa de Edgar Garmendia refleja un compromiso con la inclusión y la representación equitativa de todos los poblanos, sin importar su lugar de residencia. Esta propuesta será discutida en el Congreso Estatal en los próximos meses, y su aprobación potencialmente podría marcar un hito en la participación política de los migrantes en Puebla.
Últimas publicaciones en nuestro blog canal informativo
Proponen realizar una “Sanmarqueñada” en Aguascalientes: encierro taurino similar a la Huamantlada
Aguascalientes, Ags. — La Fiesta Brava podría dar un giro inédito en Aguascalientes. Como parte de los rumores que circulan sobre el regreso de la Temporada Grande 2025, ha comenzado a circular una propuesta que divide opiniones: realizar una "Sanmarqueñada".
Primer Mes de Juan Manuel Alonso en Texmelucan: Transformación y Desafíos en la Agenda Municipal
Juan Manuel Alonso marca un inicio alentador con acciones contundentes en seguridad, transparencia y desarrollo económico.
José Alcudia se convierte en la voz más firme que defiende la victoria de Tonantzin Fernández
En una serie de entrevistas explosivas con Max Ortega, José Alcudia, mano derecha en la campaña de Tonantzin Fernández, Presidenta Electa de San Pedro Cholula, ha reiterado con contundencia la legitimidad del triunfo de la presidenta y ha desarmado los ataques de la oposición. Junto a Ortega y los regidores que acompañan a Tonantzin, Alcudia ha...